Mostrar mensagens com a etiqueta Constatações. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Constatações. Mostrar todas as mensagens

segunda-feira, 13 de fevereiro de 2012

Resumos

"no hay nada como la vuelta atrás en el tiempo
los aullidos que no saben cómo explicarse
una extraña sensación de angustia
tener miedo a romper la magia
y que vuelvan los vientos a ser tempestades
ver en aquella mujer lejana alguien que yo podría ser o que fui
cuando vigilaba entre comillas marcas ajenas
o nuevas promesas
la vida a veces es una continua espera sin cobertura
y una calle de luces y antenas
la vida a veces se vuelve pregunta
y la soledad es un misterio tan válido como el
mejor camino
hay tantas maneras de quedarse encerrado en un mismo cuerpo
y tantas vueltas de campana
una televisión encendida sin sonido
algo tan absurdo
tanto
como llegar a comprenderse
como revolver la ropa sucia
como no atreverse a no sentir culpa
que sea medianoche y sienta hambre de la tuya
y un poco de sed y ahogo
el pelo largo y una corona de espinas
qué son derechos
y qué responsabilidades
qué puedo pedir y en qué soy egoísta
o si sólo fui una ilusión óptica en embase de purpurina
si no estoy hecha para dejar de ser protagonista
o es que tengo mi propia nana y al final
sólo
es voz alguna
si tú la musitas
los aullidos
las tempestades
un par de ganas de darme por vencida

algo tan absurdo"


Violeta Castaño em dequecolorsonlasvioletas.blogspot.com


La Vida rima, cuando escribo. con voz; Violeta Castaño

quinta-feira, 27 de agosto de 2009

De Verborum obligatione


ThorMentor














"spondes? spondeo; promittis? promitto, fidepromittis? fidepromitto; fideiubes? fideiubeo; dabis? dabo; facies? faciam"

(...) La obligación por palavras se contrae por una pregunta y una respuesta, cuando estipulamos que se nos dé ó se nos haga alguna cosa. De ella demandan dos acciones, así la condicción, si la estipulación fuere cierta, como la de lo estipulado, si fuere incierta; la qual tenía este nombre, porque entre los antiguos stipulum significaba firme(...)
Tales fueron las palabras empleadas en otro tiempo en esta obligación : 'ofreces espontáneamente? ofrezco espontáneamente; prometes? prometo; prometes por tu fe? prometo por mi fe; sales fiador? salgo fiador; darás? daré; harás? haré.' Mas no importa que la estipulación se haga ó en latin, ó en griego, ó en outra cualquiera lengua, con tal que ambos estipulantes entiendan dicha lengua."
Cuerpo del Derecho Civil Romano, (trad.) D. Ildefonso Garcia del Corral



En Tus Brazos, François-Xavier Goby, Edouard Jouret e Matthieu Landour